jueves, 26 de junio de 2014

Alimentos y nutrientes

No todos los alimentos nos aportan la misma cantidad de energía o contienen los mismos nutrientes, y no todos los nutrientes cumplen la misma función. Los nutrientes     que contienen los alimentos se pueden clasificar como carbohidratos, lípidos, proteína,       vitaminas o minerales.

LOS CARBOHIDRATOS: son las sustancias orgánicas más abundantes y diversas en el cuerpo de los seres vivos, ya que constituyen una de las principales formas de almacenamiento y fuente de energía de nuestro organismo.

LOS LÍPIDOS: cumplen funciones esenciales dentro de nuestro organismo constituyen su principal sustancia de reserva energética; son componentes importantes de la membrana celular que hacen posible que en el interior de las células haya condiciones diferentes a las del medio externo, y tienen propiedades aislantes que protegen a nuestros órganos contra golpes y cambios de temperatura. 



LAS PROTEÍNAS: desempeñan un gran número de funciones en los seres vivos. Son vitales para el crecimiento de nuestro cuerpo, en el que forman parte del sistema de defensa y de tejidos como los músculos y los huesos. Las proteínas también son responsables de procesos como el transporte de oxígeno en la sangre. Este es llevado a cabo por una proteína llamada hemoglobina.



LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES:
 son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y para un adecuado y sano crecimiento del mismo. Se pueden encontrar en las frutas, las verduras y la leche.






1 comentario:

  1. Si los PCGA no son la base para la preparación de sus estados financieros, el negocio debe dejar muy claro qué otra base contable se está utilizando y debe evitar el uso de títulos para sus estados financieros que estén asociados con los PCGA.

    https://1001proverbio.org/tenga-en-cuenta-los-gaap-normas-de-contabilidad-y-de-informacion-financiera-de-los-estados-unidos/

    ResponderBorrar